Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.
Presentaciones SALA 1: TURISMO Y EDUCACIÓN
Presentaciones SALA 1: TURISMO Y EDUCACIÓN
El uso de aula virtual como complemento a las clases presenciales del Curso de Ingreso del Módulo específico de la Carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN
UNICEN
El animador turístico. Un perfil profesional poco visible.
Mario Romero & Laura Barrena
UNICEN
El devenir de la Geografía en la carrera de Licenciado en Turismo, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Graciela Benseny, María Graciela González, Valentina Latorre & Noelia Padilla
UNMdP
Acciones de sensibilización ambiental: Gestores costeros van a las escuelas.
Graciela Benseny, Cristina Varisco, María Graciela González & Noelia Padilla
UNMdP
Proyecto de Extensión Universitaria «Compartiendo identidad: Conocer y valorar a través del turismo y la recreación»
Esteban Zaballa
UNMdP
Indicadores de sustentabilidad de la actividad turística en la ciudad de La Plata.
Gloria Molinari & Elisabet Rossi
UNLP
Evaluación de atractivos para la identificación de nuevos productos turísticos. Caso de estudio: Región capital de la provincia de Buenos Aires.
María Julia Cassani, Uriel Charne & Florencia Moscoso
UNLP
El modelo turístico español y la génesis de la planificación económica del turismo en Argentina, 1966-1976
César Capanegra
UNLa
Metodologías para la construcción de indicadores sintéticos de sostenibilidad aplicados al turismo: Revisión de estudios y nuevas propuestas.
Daniela Thiel Ellul
UNSam
Potencialidades turistico-recreativas de diferentes unidades de paisaje del sur de Santa Cruz, Argentina.
Silvia Ferrari, Viviana Navarro, Elizabeth Masón & Carlos Albrieu
UNPA
Metodología del conocimiento compartido
Mabel Silva
UNTDF
Turismo y patrimonialización ¿Proceso dinámico hacia el desarrollo?
María Julia Cassani
UNLP
La geodiversidad como atractivo y el geoturismo como práctica: Una oportunidad en Punta Sinaí, Tierra del Fuego
Soledad Schwarz, Andrea Coronato & Jorge Rabassa
UNTDF – CONICET
Capital humano en PYMES hoteleras de gestión familiar del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Un desafío de gestión.
Gabriela Marenzana
UNCOMA
El rol del Estado en el proceso de valorización turística de Tierra del Fuego.
Patricia Mosti, Lucía Pérez & Ana Arcos
UNTDF
La planificación estratégica y sustentable del turismo en el Partido de Necochea
Marcela Bertoni & María José López
UNMdP
Nuevas modalidades turísticas en Argentina. Experiencias de turismo comunitario en la Provincia de Salta
Carlos Cáceres, Claudia Troncoso & Pablo Vanevic
UBA – CONICET – UDIDET