Una nueva edición de la revista «Realidad, Tendencias y Desafíos en Turismo». Esta vez nos encontramos con una publicación con una temática variada y que refleja el trabajo permanente y dedicado de los colegas. Tres trabajos se situaron en la zona cordillerana con enfoques diferentes. Presentan el análisis de la inserción del turismo en esos territorios, la producción del espacio influido por la migración de la amenidad, la transformación del espacio de los centros turísticos de montaña en la NorPatagonia y finalmente las estrategias de marketing responsable en el sector hotelero de San Martín de los Andes. Otros dos artículos se localizaron en el litoral marítimo, donde se propone categorizar y caracterizar los acontecimientos populares a cielo abierto y su contribución al fortalecimiento de la identidad del sistema paisajístico de Villa Gesell, y el desarrollo de un instrumento técnico metodológico para poder establecer las preferencias del pescador marítimo en sus desplazamientos y así poder contribuir a la toma de decisiones del sector público del turismo en esos espacios. Para completar este muestrario de diferentes enfoques, un estudio relacionado con el marketing responsable aplicado al turismo estudiantil, una propuesta metodológica para el estudio de las empresas de servicios de Mar del Plata en relación con la gestión de la calidad. Y un artículo que analiza el resultado de la radicación de capitales y su resultado en el desarrollo de la región. Mis felicitaciones a los autores por su contribución.
Lic. María Silvia Bouteiller
Presidente CONDET Coordinadora Carrera de Turismo Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Indice
- Estrategia metodológica para establecer preferencias de pescadores marítimos deportivos tendientes a mejorar la calidad de la experiencia turística Soledad Gallucci, Ana Lía del Valle Guerrero y María Laura Baragán 12. [Descargar]
- Capital Social y Empresas Turísticas: Propuesta metodológica Daniela Castellucci 27. [Descargar]
- Configuraciones socioterritoriales y políticas de desarrollo en Aluminé y Villa Pehuenia: La inserción del turismo en territorios de la cordillera María Daniela Rodríguez y Silvana Suárez 43. [Descargar]
- Acontecimientos Populares y Paisaje de Villa Gesell Ricardo Dosso y María Julia Muñoz 56. [Descargar]
- La Producción del Espacio en Destinos Post-turísticos. Caso: Villa La Angostura Melisa Merlos y Adriana Otero 79. [Descargar]
- Planificando el desarrollo del subdesarrollo Carlos Isidro Icaza 95. [Descargar]
- La aplicación de instrumentos de gestión ambiental de carácter voluntario, como estrategia de Marketing Responsable en el sector de alojamiento hotelero. Caso de estudio: San Martín de los Andes Ivana Ulloa Navarrete, Marina Zanfardini y Lucía Tamagni. [Descargar]