![]() |
La presentación de los artículos en el volumen 13 de la Revista «Realidad Tendencias y Desafíos en Turismo» CONDET muestra la complejidad en la concepción del turismo, reflejando el trabajo permanente y dedicado de los colegas. Dos trabajos centran su estudio en la localidad de Tandil, analizando las principales características del turismo aventura, evaluando las empresas que ofrecen y comercializan en la zona, analizando por otro lado los principales factores que inciden en la conducta de compra por internet de servicios de alojamiento de la ciudad de Tandil. En un sentido similar también se presenta un ensayo sobre Comunicación Electrónica Boca-Oído como componente del Marketing en la comercialización de bienes y servicios turísticos. La formación en turismo se analiza mostrando multiplicidad de dimensiones que conlleva el concepto de turismo como complejo de actividades cendradas en el hombre. La zona sur de la Patagonia cobra relevancia en dos presentaciones donde se estudian los ingresos aeroportuarios asociados al turismo marítimo antártico vinculado a los impactos económicos de la operatoria aeroportuaria y en otro artículo se busca indagar y comprender las funciones que asumió el Estado en el desarrollo del turismo en Tierra del Fuego entre 1960 y la actualidad. Cobra interés el tratamiento de las políticas públicas y los planes estratégicos que aspiran a lograr un desarrollo turístico sustentable en el caso de Villa Gesell. Finalmente se estudia el proceso de gestión del capital humano aplicado en Mipymesde alojamiento turístico de la ciudad de Buenos Aires. Mis felicitaciones a los autores por su contribución. |
ISSN en línea 2545-6199 | Mag. María Gabriela Torre Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue |
Índice
Tandil ¿un destino de aventura? Un análisis de las características de la oferta.
Guillermina Fernández & Aldo G. Ramos
[DESCARGAR]
El comportamiento de compra del consumidor de alojamiento turístico por internet. Estudio descriptivo en la ciudad de Tandil.
Eduardo Rinaldi & Mariana Garmendia
[DESCARGAR]
La formación en Turismo, su legitimación académica y la identidad de sus profesionales.
Norberto Fortunato
[DESCARGAR]
Turismo, sustentabilidad, políticas públicas y planificación estratégica. El casi Villa Gesell, Argentina.
Gonzalo Matías Cruz, María Graciela González & Graciela Beatriz Benseny
[DESCARGAR]
El rol del estado en el proceso de valoración turística de Tierra del Fuego, Argentina.
Patricia Mosti, Lucía Perez & Ana Arcos
[DESCARGAR]
Ingresos aeroportuarios asociados a turismo marítimo antártico a través de la ciudad de Ushuaia.
Marie Jensen & Marisol Vereda
[DESCARGAR]
Prácticas y tendencias en las técnicas de reclutamiento y selección de personal en las mipymes de alojamiento turístico. Un estudio comparativo.
stella Maris Pereyra, Marian Lizurek & Cristian Uriel
[DESCARGAR]